Naturalizamos Barcelona. Romà Infraestructures i Serveis transformamos la plaza de Las Glorias.


 29-04-2019 

Pasados ​​150 años desde su creación, la plaza de Las Glorias de Barcelona se ha convertido finalmente en una de las áreas con más importancia de la ciudad. Desde Romà Infraestructures i Serveis queremos haceros partícipes del importante proyecto donde hemos estado trabajando este último año, transformando una de las plazas más emblemáticas de la ciudad de Barcelona.

 

Las Glorias de Barcelona: de barrera a punto de centralidad

En primer lugar, hay que situar históricamente y físicamente la plaza de Las Glorias para poder entender nuestro proyecto. La plaza de Las Glorias fue construida por Ildefons Cerdà en 1860 entre los barrios barceloneses del Fort Pienc, la Sagrada Familia, el Clot y el Camp del Arpa. Mediante la constitución de un nudo viario donde confluyesen la Avenida Diagonal, Gran Via y la Meridiana, su objetivo era establecer la plaza como centro simbólico y el nudo de comunicaciones más importante de Barcelona, ​​pero numerosas circunstancias provocaron el efecto contrario.

A pesar del fracaso de las expectativas de Cerdà, ha tenido que pasar más de un siglo y medio porque la ciudad de Barcelona se diera cuenta de la importancia de terminar lo que había quedado pendiente en los años 50. Así pues, en 2004, varias entidades de Barcelona junto con la implicación ciudadana decidieron poner en marcha una de las transformaciones más intensas de la ciudad.

Tras contemplar diferentes proyectos y propuestas, se decidió celebrar un concurso para decidir el futuro de Las Glorias y en enero de 2014 el arquitecto francés Agence Ter y la paisajista catalana Ana Coelo ganaron el reto con el proyecto "Canòpia Urbana". El proyecto preveía un gran parque de 130.000 m2, de los cuales Romà Infraestructures i Serveis tendría el honor de edificar casi la mitad.

El proyecto ha apostado por reintroducir la naturaleza en la ciudad; unir los parques de la Trinidad, Sagrera y Ciutadella; potenciar aún más el transporte público en la ciudad; dotar de equipamientos en el barrio aún pendientes; remodelar la dimensión local y metropolitana; y potenciar la continuidad de la Avenida Diagonal de Barcelona.

Transformación de la Plaza Las Glorias de Barcelona - Romà Infraestructures i Serveis

 

Romà Infraestructures i Serveis y Las Glorias de Barcelona: un proyecto de futuro

Debido a la gran envergadura del proyecto, las obras de transformación de la plaza se han tenido que dividir en siete fases diferentes:

- La realización de obras previas.

- El derribo del anillo viario del lado mar.

- El derribo del anillo viario del lado montaña.

- Trabajos de urbanización provisional para dotar de vida el espacio.

- La modificación del Plan General Metropolitano para seguir desarrollando todas las actuaciones previstas en la plaza.

- La elaboración del parque.

- La obra de los túneles viarios.

 

Desde Romà Infraestructures i Serveis hemos participado en la fase de elaboración y remodelación del parque, y dentro de esta hemos realizado la urbanización de la rambla de los Encants y también hemos creado un espacio lúdico-ambiental, juntamente con la colaboración de Construcciones Deco S.A, que lleva de nombre de Espacio Juventud.

Un año de obras continuadas y alrededor de 100 operarios es lo que hemos necesitado para transformar un espacio que estaba casi abandonado en una plaza que ahora cuenta con canchas de baloncesto, de futtoc y de ping-pong, con un nodo lúdico dedicado a los más pequeños y con áreas verdes con vegetación autóctona ideales para pasear y relajarse en medio de la gran ciudad.

Muy satisfecho con el resultado final, Josep Maria Tarragó, director del proyecto Las Glorias desde de Romà Infraestructures i Serveis, ha declarado que si tuvieran que poner algún inconveniente a la obra, únicamente sería «la casuística evidente e inevitable de que hemos tenido que estar trabajando en un nodo muy importante de comunicación de Barcelona, lo que ha comportado que se hayan tenido que realizar restricciones de tráfico de vehículos y también de peatones en la zona durante las obras.»

Finalmente, del proyecto de transformación de la plaza de Las Glorias de Barcelona, ​ queremos destacar también la excepcional calidad de los materiales y acabados que hemos empleado en la obra. El parque cuenta con unas redes de acero inoxidable pioneras en el mundo, con la instalación de unos toboganes hechos a medida únicos en la ciudad y, además, hemos utilizado materiales sostenibles en todo el recinto.

Hemos elaborado todo un sistema de drenaje para el agua confeccionado de tal forma que permitirá un ahorro energético muy importante, ya que el agua se infiltrará sin necesidad de pasar por la depuradora; y también hemos construido cuatro pozos para captar el agua freática que permitirán regar la plaza, toda la zona del Poble Sec y parte de la Avenida Diagonal de Barcelona.

Por último, compartimos con todos vosotros un pequeño vídeo donde disfrutarán del magnífico resultado del proyecto de transformación del parque de Las Glorias donde Romà Infraestructures i Serveis ha jugado un papel muy importante: 

 

 

 

 








Otros artículos sobre:

#Todo
#casos reales
#notas de prensa
#50r